Revisando un poco la historia de las artes marciales en Chile, se despertó la necesidad de reconocer en algunos nombres la construcción actual del Tae Kwon Do nacional. Damos las gracias a la página www.mma.uno, de quienes hemos resumido los datos que presentamos. Victor Hugo Gonzalez, Diego Yañez, Antonio Ventura, Juan Carlos Lesli, Humberto Norambuena y Renzo Zenteno (Q.E.P.D) Bajo la dirección de Maestro Nam Soo Q.U.E.P.D.) Cho representaron con hidalguia la primera selección nacional de TKD Chileno, con resultados tanto inesperados como importantes. Seul Corea del Sur, 1989, es una fecha que en sus corazones y en de los Chilenos permanecerá, como la etapa de oro del T.K.D. para Chile, con las medallas de plata de Humberto Norambuena . y Renzo Zenteno, en la competencia se hicieron presentes 446 atletas de 59 países. Otros logros, relevantes fueron Miguel Loyola en 1979, alcanzando el campenato sudamericano de Taekwondo, posterior a esto, Chile se volvería a encontrar con la medalla de oro el año 1984 en las Olimpiadas de los Inmigrantes en Brasil perteneciente a Humberto Norambuena. Posteriormente el año 90 una vez más Chile se encontraría en el medallero en la copa del mundo de Madrid – España (Humberto Norambuena), en este mismo año en los juegos panamericanos de la Habana Cuba, otro Chileno obtendría la medalla de bronce, Diego Yañez. En el año 92 en los juegos olímpicos de Barcelona, Chile obtiene la medalla de bronce por Humberto Norambuena. Con esta breve reseña, pretendemos rendir un homenaje a deportistas nacionales que llevaron los colores de nuestra bandera tricolor, por distintas zonas del mundo llamando la atención por su fortaleza y entrega en el combate, La próxima semana, haremos una breve reseña histórica, de un caméon reconocido por su entereza y ferocidad en el combate, Sr Renzo Zenteno. GENERAMOS MOVIMIENTO.
Lunes a Sabado:
09.00am - 18:00pm
27 de abril del 2025
12 de abril del 2025
06 de abril del 2025